Cómo aislar una furgoneta paso a paso
No tenemos ningún género de dudas. El aislamiento de una furgoneta es un paso fundamental (y a veces algo complejo) para convertir nuestro vehículo en nuestra próxima zona habitable. Su influencia es vital en la comodidad y bienestar de los pasajeros. Por ello, no podemos descuidar este elemento y por ello, debemos informarnos de cómo aislar una furgoneta camper.
Con esta guía, queremos que conozcas todos y cada uno de los detalles que componen el aislamiento de una furgo camper: pasos a desarrollar, materiales a utilizar y posibles inconvenientes que pueden presentarse durante la instalación.
Cómo aislar una furgoneta para camperizar paso a paso
Cuando realizamos el aislamiento de nuestro vehículo queremos conseguir que la temperatura de nuestra furgoneta sea más estable y lograr una sensación de confort parecida a la de nuestra vivienda.
También queremos reducir el ruido del exterior y que aporte un toque de tranquilidad que nos permitirá descansar sin preocuparnos de nada.
Para conseguirlo, vamos a ver a continuación qué pasos hay que seguir para conseguir el mejor aislamiento.
1. Elimina el óxido
El enemigo número uno de la chapa de una furgoneta es sin duda el óxido. En este sentido, es crucial su eliminación a la mayor brevedad posible para evitar que aparezca la corrosión, pudiendo ser imparable, sobre todo si se pone encima del aislante, pudiendo enmascararlo.
Si quieres evitar males mayores, sigue estos pasos:
Quita los embellecedores de la chapa y las gomas de los marcos de la puerta.
- Barre toda la suciedad.
- Pule el suelo y las paredes.
- Desengrasa las superficies de la chapa con líquido disolvente.
- Limpia todo en profundidad después de lijar.
2. Añade pintura anticorrosiva
Seguimos informándote sobre cómo aislar una furgoneta camper y ahora le toca el turno de la pintura. Escoge un tipo de pintura anticorrosiva que contenga polvo de zinc donde la chapa se encuentre al descubierto para que pueda penetrar correctamente el óxido y lo aísle.
3. Aplica cera en las cavidades
Usar productos como cera resistente a las altas temperaturas en aquellos huecos inaccesibles de la chapa, protege de la humedad. De esta manera, conseguimos que el agua de la condensación drene al suelo y no llegue a la estructura del vehículo.
4. Limpia la superficie de la chapa
No puedes olvidarte de limpiar a conciencia la superficie de la chapa, con ello conseguirás que los materiales aislantes se peguen sin dejar burbujas de aire.
5. Aislar del calor
Si queremos aislar la furgoneta del calor, va a depender de la economía y del presupuesto que tengas destinado. En próximos apartados, te ofreceremos los mejores materiales que se pueden utilizar para aislar una furgoneta.
Sea como fuere, debemos tener en cuenta que la chapa no es lisa y que cuenta con algunas irregularidades y curvas. Por lo tanto, ahora que conoces cómo aislar una furgoneta camper, debes realizar el aislamiento poco a poco, con paciencia, adaptando los materiales a la forma de la furgoneta.
6. Añade una barrera de vapor
Por último, no debemos descuidar la incorporación de una capa que evite que el vapor pueda atravesar el aislante y que la chapa pueda mantenerse seca.
Nota: si no efectúas la instalación correctamente y la temperatura en el exterior de la furgoneta es fría, puede que el vapor y el agua se acumulen en el interior.
Tipos de aislantes térmicos
En función del presupuesto que tengamos disponible para el aislamiento de una furgoneta como la Volkswagen Multivan y, las preferencias personales de cada uno, hay diversas opciones de materiales que se pueden emplear para aislar nuestra furgoneta.
Veamos con más detalles los más importantes y recomendables:
Lana de vidrio
Se trata de un material fabricado con roca volcánica o arena. Es idóneo para aislar térmicamente el interior de una furgoneta camper. Además, puedes aislarla de ruidos y protegerla del fuego.
Aislante reflexivo
El aislante reflexivo se compone de materiales de una o varias capas. Incluyen láminas gruesas de algodón en rama, engomadas por ambas caras o espuma en su interior.
Su principal ventaja es que es un material bastante fino, antialérgico y muy fácil de instalar.
Nota: a mayor cantidad de capas, mejor aislamiento puedes conseguir.
Corcho
El corcho es un excelente material aislante. Su composición natural y ecológica, le otorgan una gran durabilidad, protección, resistencia a la humedad, es antiestático, hipoalergénico y no deja olores.
Espuma elastomérica sintética
Un elemento importante para conocer cómo aislar una furgoneta como la California 6.1 son las espumas elastométricas sintéticas, como Armaflex o Kaiflex. Debemos decir que no son de las mejores opciones y también, son de las más caras.
La ventaja que presentan, es que son materiales ignífugos e impermeables, fáciles de instalar y de manipular todo tipo de superficies irregulares.
Poliestireno expandido EPS
Conocido como poliespan-corcho blanco, es un material muy ligero, barato y fácil de cortar. En cambio, no es flexible y es inflamable.
Poliestireno extruido XPS
Una buena opción para aislar una furgo camper. Muy impermeable e inmune a la humedad, aguanta extremadamente bien el peso y las deformaciones.
La única desventaja es que es un derivado del petróleo y, por lo tanto, es muy inflamable.
Espuma de poliuretano
Se trata de un material muy versátil, ideal para rellenar y sellar todo tipo de huecos de difícil acceso que aísla ante temperaturas y ruidos.
Es muy fácil de manejar, pero, te recomendamos que la manipules, cuando esté seca del todo porque suele ensuciar bastante.
Geotextil
Compuesta por materiales reciclados, tiene muchas propiedades a tener en cuenta para aislar tanto térmica como acústicamente el vehículo y aguanta muy bien el vapor de agua.
¿Qué material elegimos para aislar una furgoneta camper?
Desde Volkswagen Canaria, completamos la información a cerca de cómo aislar una furgoneta camper recomendándote estos materiales para las diferentes partes del vehículo.
Suelos
Para aislar el suelo, lo mejor será utilizar un material como el cocho o el poliestireno extruido XPS, compactos y no sufren deformaciones por el peso.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de suelos de furgonetas, son irregulares y cuentan con surcos, corregirlos es vital para un correcto aislamiento, por lo que puede ser una buena idea emplear materiales moldeables como el Armaflex.
Paredes
Para el caso de las paredes, los mejores aislantes son el Armaflex o el Kaiflex, sin dejar de lado la lana de roca, aunque ocupe un mayor volumen en la furgoneta.
Techos
Como en las paredes, nuestra recomendación es usar el Armaflex o Kaiflex, además de la lana de roca o vidrio.
Ventanas
Se trata de la zona más compleja de aislar en una furgoneta. Si bien no es imposible, debemos usar paneles oscurecedores isotérmicos que puedan reflejar la luz solar y el calor.
Además, puedes emplear cortinas reflectantes, aunque no son igual de efectivas.
Aísla tu furgoneta camper de la mano de Volkswagen Canarias
Has comprobado que asilar una furgoneta es un trabajo que requiere paciencia y conocimientos. Si no conoces los tipos de materiales que hay y los pasos que debes dar, difícilmente haremos un aislamiento óptimo.
Recuerda, queremos que nuestra furgoneta se convierte en nuestra casa durante el tiempo que estemos viajando en ella, por lo que buscaremos siempre el confort, la comodidad y evitar que agentes externos se entrometan en nuestro descanso.
En conclusión, en Volkswagen Comerciales te hemos ofrecido todo tipo de soluciones para que conozcas cómo aislar tu furgoneta camper, permitiéndote disfrutar de un ambiente cómodo y seguro durante tus viajes y aventuras. Ven a nuestra red de concesionarios y descubre nuestro mundo camper, donde podrás encontrar tu furgoneta ideal para disfrutar de tus vacaciones.